Solo nos quedan unas pocas plazas para poder completar nuestro reconocido curso de INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NEUROEDUCACIÓN.
Una emoción es un proceso que se activa cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en marcha los recursos a su alcance para controlar la situación.
Aprovecha los descuentos de ultima hora
Ya nos quedan muy pocas plazas para cumplir con el cupo de matrículas, en nuestro curso de INTELIGENCIA EMOCIONAL Y NEUROEDUCACIÓN que tenemos para este curso, que hemos creado en exclusiva para tonos nuestros seguidores y con el que vas a aprender a trabajar en tus clases desde un punto de vista emocional y motivador, te propondremos actividades para las diferentes etapas, con multitud de recursos, plantillas e ideas 100% aplicables en tu aula. A d
iferencia de otros cursos, los tutores de orientación Andújar somos docentes en ejercicio.
A tener en cuenta
100% ON LINE 24 HORAS
ATENCIÓN PERSONALIZADA
FOROS CAFETERÍA Y DUDAS EN TODOS LOS MÓDULOS
APLICABILIDAD EN EL AULA
ÚTIL PARA DOCENTES Y FAMILIAS
CON LA EXPERIENCIA Y GARANTÍA DE
ORIENTACIÓN ANDÚJAR
SOMOS DOCENTES EN EJERCICIO
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
MATRICÚLATE AQUI
PRECIO PROMOCIONAL ÚLTIMAS PLAZAS ESPAÑA 50 €
PRECIOS ESPECIALES PARA SUDAMÉRICA
MEXICO 565 PESOS
ARGENTINA 450 PESOS ARGENTINOS
COLOMBIA 86300 PESOS COLOMBIANOS
REPÚBLICA DOMINICANA 1370 PESOS DOMINICANOS
EUCADOR 29 DOLARES
PERÚ 96 SOLES
URUGUAY 820 PESOS URUGUAYOS
VENEZUELA 290 BOLIVARES
Programa completo del curso:
MÓDULO 1. Inteligencia Emocional. Identificación y reconocimiento de Emociones.
MÓDULO 2. Aportaciones de la Neuroeducación a la Inteligencia Emocional.
MÓDULO 3. Educación emocional: Inteligencia Intrapersonal: Autoconcepto, Autoestima y Motivación.
MÓDULO 4. Educación emocional: Inteligencia Interpersonal: Empatía y habilidades sociales. Acoso escolar.
MÓDULO 5. Psicología Positiva: Educar para la Felicidad.
MÓDULO 6. Emociones y Creatividad.
MÓDULO 7. Programas de Educación Emocional.
EN TODOS LOS MÓDULOS OFRECEMOS DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA TODAS LAS EDADES, MEDITACIONES, DINÁMICAS DE GRUPO Y MUCHO MÁS….
CERTIFICACIÓN:
50 HORAS. AL FINALIZAR EL CURSO SE EXPEDIRÁ UN CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO POR ORIENTACIÓN ANDÚJAR Y FORMACIÓN ANDÚJAR.
Las emociones o sentimientos son parte de nuestra vida y nos proporcionan la energía para resolver un problema o realizar una actividad nueva. En definitiva, actúan como resortes que nos impulsan a actuar para conseguir nuestros deseos y satisfacer nuestras necesidades.
Algunas de las reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Unas se aprenden por experiencia directa, como el miedo o la ira, pero la mayoría de las veces se aprende por observación de las personas de nuestro entorno.
¿Cuáles son las emociones básicas?
Las emociones se clasifican en positivas y negativas en función de su contribución al bienestar o al malestar.
Todas ellas cumplen funciones importantes para la supervivencia.
MIEDO: Lo sentimos ante un peligro (real o imaginario). Permite evitar un peligro y actuar con precaución.
SORPRESA: Sentimos sobresalto o asombro ante un ruido fuerte o ante una situación inesperada. Es un sentimiento que nos ayuda a orientarnos ante una situación nueva.
AVERSIÓN: Sentimos disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante. Nos produce rechazo y solemos alejarnos.
IRA: Aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Resulta de utilidad cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema o cambiar una situación difícil.
ALEGRÍA: La sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión. Proporciona una agradable sensación de bienestar, de seguridad y energía.
TRISTEZA: Aparece ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado. Nos motiva a pedir ayudar.
¿Cómo podemos aprender a regular nuestras emociones?
Las habilidades básicas para un adecuado control emocional son:
- Percepción, comprensión y análisis de las emociones.
- Dotar de información y estrategias para identificar las emociones y comprendan las relaciones entre las emociones y las situaciones en las que se producen.
- Expresión emocional.
- Aprender habilidades para expresar los sentimientos y las necesidades asociadas a los mismos.
- Regulación emocional.
- Dotar de pautas para aceptar los estados emocionales positivos y negativos y proporcionar técnicas de control emocional para regular las emociones sin exagerarlas o evitarlas.
¿Por qué es necesaria la educación emocional en la familia y en la escuela?
Las experiencias realizadas con programas de educación emocional en el ámbito educativo y familiar han conseguido resultados prometedores en:
- La reducción del consumo de sustancias adictivas, entre ellas tabaco y alcohol.
- El descenso de comportamientos agresivos en clase.
- Un menor porcentaje de conductas autodestructivas y antisociales.
¿Es posible enseñar a los niños a regular sus emociones?
La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo de los padres, de los profesores y de las personas que rodean al niño. Para conseguir que el niño aprenda a manejar adecuadamente sus emociones es necesario que los padres y profesores cuenten con la suficiente información como para poder regular y controlar sus estados emocionales y facilitar que los niños los aprendan y desarrollen.
¿Cómo se puede desarrollar la educación emocional en los niños?
Algunos aspectos generales que resultan de vital importancia en el aprendizaje emocional son:
- Los niños se irán formando a medida que los adultos les enseñen y practiquen con ellos. Dichas habilidades se pueden aprender aprovechando cada momento cotidiano en el hogar o en el aula.
- Enseñar a controlar las emociones es diferente a reprimirlas. Es importante que el niño aprenda a expresarlas de acuerdo con el momento, la situación y las personas presentes.
- Reforzar la idea de que todas las emociones son necesarias. No existen emociones buenas y malas.
- Transmitir al niño que todos podemos aprender muchas cosas que nos ayuden a guiar y expresar nuestras emociones.
- Aclarar que no podemos evitar las emociones.
- Todos tenemos derecho a todos nuestros sentimientos, incluso los de temor.
Virginia García dice
Deseo saber como puedo abonar desde Argentina el curso On Line?
Magali Acosta dice
Buenas noches. Mi nombre es Magali Acosta, soy de Uruguay y estoy interesada en participar del curso. ¿Como es la forma que realizo el pago y hasta cuándo tengo tiempo? Desde ya, muchas gracias
Katherine Montecino dice
Hola: quisiera saber si hay posibilidades de participación para los chilenos. ??. El valor del curso y donde inscribirse. Gracias.
Javier Raúl Minaya Lovatón dice
Me parece interesante el tema, sin embargo debo lamentar uqe para mi país no se da (Perú), por qué no se nos consideró o qué es lo que hacer?
Gracias.
Javier – Perú
Maury Cabrera dice
Buen día, ¿quiera saber como se cancela el curso online? Soy de Veenzuela
Elsa Pariona Benavides dice
Buenas días ,quiero saber cómo me inscribo a que cuenta pago,ademas decir de qué en Perú a los docentes no nos sirve un certificado de 50 horas sino a partir de 120 horas es lo mínimo que nos aceptan
Martha Fabiola dice
Me interesa inscribirme pero tengo duda con los horarios, yo trabajo y llego a casa por la noche ¿cuántas horas hay que dedicarle al día?
Nilda dice
No dice el costo del curso de los estados unidos y/o Puerto Rico
Constanza urenda dice
Hola, estoy interesada en el curso. Qué valor tiene para Chile?
Andrea Alejandra Guerra Macz dice
Como le hago para reservar mi cupo? Y a que hora estaria comenzando?
miriam colman dice
como hago para inscribirme
lourdes camacho dice
Hola me podrían informar por favor cuando darán nuevamente el curso estuve de viaje y lo perdí. gracias
Margarita Marquez dice
disculpe cual es el costo del curso y hasta cuando es la fecha limite para registrarse
Sylvia Tamayo dice
Hola mi nombre es sylvia me interesa el curso como me ouedo registrar