El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).1 Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr.Paul.Romany actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los
Participamos en los premios Bitácoras 2015 ayunados votando es muy facil
Tan solo debéis entrar en http://bitacoras.com/premios15 loguearos con vuestro Facebook o Twitter y validar los votos en el botón inferior. Podéis votar hasta el 13 de noviembre.
e ha desarrollado una “Nueva rueda de los alimentos” cuyas diferencias frente a la tradicional rueda son:
1. Los Grupos de alimentos.
Eran tradicionalmente siete, convirtiéndose en esta versión en seis Grupos:
I Energético (composición predominante en hidratos de carbono: productos derivados de los cereales, patatas, azúcar)
II Energético (composición predominante en lípidos: mantequilla, aceites y grasas en general)
III Plásticos (composición predominante en proteínas: productos de origen lácteo)
IV Plásticos (composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos)
V Reguladores (hortalizas y verduras)
VI Reguladores (frutas)Incluye, además, mención explícita al ejercicio físico y a la necesidad de ingerir agua en cantidades suficientes.
2. Su uso didáctico
Se pretende que las personas interesadas en mejorar su alimentación ó que sean responsables de la elaboración de menús, pueden recurrir a la “nueva rueda” para acceder a una dieta saludable.
3. Su carácter gráfico
Señala la importancia relativa en nuestra dieta de los alimentos pertenecientes a los diferentes Grupos mediante el distinto tamaño de los correspondientes sectores. Asimismo, señala los alimentos que deben de consumirse en ocasiones esporádicas representándolas con un tamaño más reducido respecto de los de consumo frecuente
Fuente: http://www.nutricion.org
Actividades
ANEZKA QUIROZ dice
PORFA QUE SI ME PUEDEN MANDAR ESAS IMAGENES PERO EN INGLES
TRABAJARLAS EN INGLES
GRACIAS