Plastilina casera. Os presentamos esta interesante receta que podemos hacer con nuestros niños y tambien en el colegio, de esta forma los niños participan haciendo sus propios materiales.
Además os dejamos un álbum picasa con muchas animales para hacer con plastilina
Aquí encontrarás una manera rápida y fácil para hacer plastilina en casa para tus hijos.
Participamos en los premios Bitácoras 2015 ayunados votando es muy facil y es un reconocimiento por nuestro trabajo no tiene dotación económica
Tan solo debéis entrar en http://bitacoras.com/premios15 loguearos con vuestro Facebook o Twitter y validar los votos en el botón inferior. Podéis votar hasta el 13 de noviembre.
Pincha en este enlace directamente y vota por nosotros
Fuente Imagen: http://www.ishtarolivera.com/blog/
Materiales
Harina
Agua
Sal
Colorante para alimento
Instrucciones
- Mezcla 2,5 tazas de harina con 1 taza de sal y 1 taza de agua. Agrega el colorante de alimentos que desees. Cuando los ingredientes estén húmedos y bien mezclados, comienza a amasar la mezcla con las manos hasta que la textura sea firme y parezca plastilina.
- Coloca la mezcla en un recipiente hermético para evitar que se seque.
- Repite los pasos iniciales, utilizando un colorante diferente para cada lote. Consulta el paquete del colorante de alimentos para hacer combinaciones de color únicas, por ejemplo verde amarillento
- Conserva la plastilina en recipientes separados y herméticos, antes y después de usarla para mantener la mezcla húmeda y flexible.
- La plastilina caseraya está lista para que los niños jueguen a hacer figuras. Podéis buscar en casa utensilios para cortar la plastilina como cuchillos de plástico sin filo, moldes improvisados como tapitas de botellas, juguetes, etc. Los más pequeños jugarán a hacer churros y bolitas, lo cual estimula la motricidad fina, mientras que los más mayorcitos intentarán crear figuras.
Una cucharadita de crémor tártaro y luego cocinar a x fuego lento hasta formar una masa retirar del fuego y amasar sobre la mesada y listo otra masa para nuestros chicos !!!
Otra receta
Añade lentamente el agua caliente hasta que obtengas una masa pegajosa.Luego añade la glicerina y revuelve nuevamente.
Deja enfriar la masa hasta que pueda ser fácilmente amasada.
Cuando la masa este lo suficientemente fría, separala en diferentes porciones para preparar diferentes colores.Añade el colorante vegetal y sobre una superficie algo enharinada comienza a amasar bien tu plastilina durante un minuto hasta obtener la consistencia que deseas. {esta es la parte mas importante de todo el proceso, mientras amasas la plastilina le darás la consistencia adecuada.
-
Y listo!! ya puedes jugar con tu plastilina casera o masa de moldear hecha por ti.
Para tener en cuenta:
- Si tu plastilina sigue un poco pegajosa añade mas harina y amasa bien hasta incorporarla en la masa.
- La mayoría de los ingredientes los tenía en la casa, solo tuve que salir a comprar el cremor tártaro y glicerina, pero ambos son fáciles de conseguir en almacenes que vendan ingredientes de repostería.}
- Esta receta es para plastilina o masa de moldear, la consistencia es suave y facil de trabajar como Play-Doh®.
ANIMALES DE PLASTILINA
Esta muy divertido para jugar aprendiendo con mis nietos
quisiera saber otras plastilina para hacer y para hacer cosas animales ect
Me encanta su blog
Sta muyyyy lindo me encantaaaaaa!!!!
Md gusta mucho esta página aparte xr q m ayuda mucho con mis bebés gracias xr todo
Muy buen material, me gustaría que m lo envíen a mi correo!!! me encanta todas las cosas que comparten
Me encantó para hacer con mis nietas…..gracias…..
Gracias por compartir su material que nos es de mucha ayuda
excelente material, gracias por compartirnoslo
muy buenas ideas y variadas para niños pequeños gracias
Gracias por facilitarnos sus herramientas.
No se imaginan cuánto agradezco este pedacito de espacio que día a día comparten especialmente con nosotras, las maestras que buscamos novedosas técnicas para nuestros estudiantes, me encanta ya que son materiales caseros y no tan sólo eso, las explicaciones son paso a paso, claras y explícitas, ruego que siempre estén allí, soy fiel seguidora de ustedes; de corazón, ¡Mil GRACIAS!
Éxito y Dios les Bendiga.
a practicar se ha dicho. . . . divertido. . . . .gracias
Muy práctica la forma de hacer los animalitos y los colores muy lindos también.
.
Excelente material.De gran apoyo para nuestro trabajo educativo.Gracias.
Genial y super sencilla!
Hola,
son geniales las ideas que tiene. Me gustaría saber si la plantilla Mancha o las. Manos se quedan aceitosas después de jugar, como la plastelina de las tiendas. Gracias
no mancha
gracias se ve que es muy fácil de realizar
Excelentes ayudas. lo pondré en práctica
AGRADEZCO TODAS SUS PUBLICACIONES SON MUY INTERESANTE, ES UNA AYUDA PARA EL TRABAJO DOCENTE
Hola muchas gracias por la información, se lo quiero hacer para los nenes del jardín. Cuano tiempo dura esta masa?!! Gracias!